SCONE
El programa de intercambio nacional es un programa educativo completo que ofrece prácticas a los estudiantes de medicina dentro del territorio español tanto prácticas clínicas en hospitales, como en el ámbito de la investigación.
Historia del comité de SCONE
El Comité Permanente de Intercambios Nacionales (SCONE) nace en 2015 y es el Comité Permanente más joven dentro de IFMSA-Spain.
El programa de intercambio SCOPE es una experiencia educativa y cultural de calidad organizada íntegramente por estudiantes de medicina con la ayuda de sus facultades de medicina dentro del territorio nacional.

Misión
El objetivo de SCONE es promover el entendimiento y la cooperación entre los estudiantes de medicina y todos los profesionales de la salud, mediante la facilitación de intercambios nacionales de estudiantes. SCONE pretende dar a todos los estudiantes la oportunidad de aprender sobre la salud global, y lo consigue en parte gracias a que sus intercambios están acreditados por las facultades de medicina de España.
Objetivos
- Aumentar la movilidad y ampliar el horizonte de los estudiantes de medicina dentro de España.
- Proporcionar a los estudiantes de medicina las mismas oportunidades de participar en un intercambio profesional o de investigación, independientemente de sus orígenes subjetivos, geográficos, políticos, financieros, sexuales, culturales o religiosos.
- Proporcionar a los estudiantes de medicina la posibilidad de experimentar la asistencia sanitaria en otra región y aprender sobre la diversidad dentro del Sistema Nacional de Salud.
- Crear la posibilidad de que los estudiantes de medicina aprendan sobre temas de salud global, preocupaciones de salud primaria y epidemiología básica y cómo difiere de su región de origen.
- Contribuir a la educación de los futuros profesionales de la salud con una visión global y contribuir al desarrollo personal de los estudiantes de medicina, su autoconfianza y su apertura para convertirse en futuros profesionales de la salud.
- Proporcionar a los estudiantes la posibilidad de mejorar sus conocimientos médicos, su visión sobre temas médicos y sus conocimientos prácticos en función de la normativa del país de acogida.
- Facilitar la conexión entre los estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud y proporcionar una plataforma para la futura cooperación entre los estudiantes de medicina entre sí y con los profesionales de la salud de todo el país.
- Mantener una matrícula de intercambio profesional o de investigación asequible a través de su órgano de gobierno para garantizar que los estudiantes de medicina de las Organizaciones Nacionales Miembros puedan participar en los intercambios con una carga financiera mínima.
- Asegurarse de que los estudiantes son conscientes de los aspectos éticos de su intercambio para garantizar que la carga sobre la sociedad, los pacientes, los recursos y el sistema sanitario sea lo más limitada posible; Promover la tolerancia hacia las diferencias y similitudes dentro de la salud y hacia los pacientes, independientemente de su sexo, religión o creencias.
Cómo funcionan los intercambios
Todos los estudiantes de medicina tienen derecho a participar en un período de prácticas de cuatro semanas en un campo clínico o preclínico de la medicina elegido. La lengua de enseñanza es el inglés o la lengua del país de acogida. Para completar el período de prácticas, el estudiante de intercambio debe demostrar un conocimiento adecuado de la lengua inglesa o de la lengua materna del país de acogida. Las prácticas son puramente educativas y los estudiantes no recibirán un salario. Durante el intercambio, el estudiante tiene la oportunidad de observar un sistema sanitario diferente y aprender de tutores extranjeros. A todos los estudiantes se les asigna un médico supervisor, que actúa como tutor y mentor.
Los contratos de intercambio se firman entre dos Comités Locales participantes dentro de IFMSA-Spain mediante acuerdos BILATERALES o UNILATERALES:
- Contrato bilateral: Se intercambian dos estudiantes. El estudiante que va de intercambio paga las tasas bilaterales a su propia organización estudiantil, que luego utiliza ese dinero para aceptar al estudiante del otro país de forma gratuita y viceversa, para asegurarse de que los estudiantes no se vean limitados por sus recursos económicos para tener oportunidades de intercambio. Los intercambios bilaterales son la base del Programa de Intercambio de la IFMSA.
- Contrato unilateral: un Comité Local envía o acoge a un estudiante sin una forma de reciprocidad por parte del otro Comité Local. El estudiante debe pagar todos los gastos a la organización anfitriona.
A cambio de una cuota de participación, al estudiante entrante se le ofrece un período de prácticas de un mes en el hospital y el departamento de su elección, alojamiento en un centro de estudiantes o en una familia de acogida, y al menos una comida al día.

SCONE FAQs:
Siendo estudiante de medicina de la UCM y Socix de IFMSA-Complutense; para realizar un intercambio clínico debes de haber cursado 3º de carrera como mínimo; en cambio, los intercambios de investigación se pueden realizar desde 1º.
A través de la participación en actividades, talleres, ponencias organizadas por los grupos temáticos de nuestra asociación: SCORSA, SCORP, SCOPH y SCOME irás sumando puntos en tu perfil.
Con los puntos de todxs lxs socixs de IFMSA-Complutense, se elabora una lista por orden de mayor a menor; mismo orden que servirá de guía para realizar la elección de destinos de intercambios en el reparto de los mismos.
Los intercambios duran un mes natural (del 1 al 30/31 del mismo mes). Comprueba en qué meses está disponible el destino que quieres. Hay algunos destinos que se ofrecen sin mes específico, por lo que podrías irte en cualquier mes, otros en julio o agosto y otros en alguno de estos dos específicamente.
Una vez al año, alrededor del mes de noviembre, la Junta de IFMSA-Complutense convoca el reparto de intercambios. En esta reunión, con el orden de elección previamente publicado, se repartirán los destinos entre los asistentes.
Puesto que nuestros intercambios funcionan mediante contratos bilaterales, el dinero que tu pagas a IFMSA-Complutense sirve por una parte para pagar una Fee a IFMSA-Spain para poder irte a ese destino; por otra parte, el dinero lo invierte IFMSA-Complutense para alojar a una persona que provenga de ese destino a Madrid, al que habrá que financiar alojamiento, manutención y plan social.
Cada Comité Local anfitrión debe proporcionar a todos sus estudiantes entrantes:
- Alojamiento gratuito (bien en un piso de estudiantes, bien en un albergue de estudiantes, bien en una familia de acogida),
- Al menos 1 comida por día de trabajo (almuerzo/cena) o su equivalente en dinero.
- Medios básicos de confort relacionados con las condiciones de vida
- Un intercambio profesional con acceso a un departamento preclínico o clínico O Un intercambio de investigación con acceso a un proyecto de investigación.
Si el Comité Local anfitrión no puede ofrecer una rotación profesional por cualquier motivo, debe ofrecer un programa alternativo. Cada Comité Local también puede ofrecer más servicios (por ejemplo, un programa social), que suelen mencionarse en las Exchange Conditions o en la Card of Acceptance.
El objetivo de SCOPE es promover el entendimiento y la cooperación entre los estudiantes de medicina y todos los profesionales de la salud, a través de la facilitación de intercambios de estudiantes nacionales. El programa de intercambio ofrece a los estudiantes una experiencia educativa y cultural única, además del plan de estudios de medicina habitual. También ayuda a ampliar la comprensión de los estudiantes sobre las condiciones médicas y sociales en diferentes regiones.
El objetivo de un intercambio NO es:
- Proporcionar una oportunidad para ganar dinero
- Unas vacaciones baratas
- Una oportunidad de hacer una carrera permanente o una contratación en otro país
- Un medio para que cualquier persona abandone permanentemente su país y territorio
Actualmente el reconocimiento de créditos se está negociando con vicerrectorado de estudiantes y es muy probable que sea posible tras los intercambios del verano de 2022.
Las prácticas se realizan en español; no obstante, al coincidir con estudiantes internacionales en la universidad de destino, es interesante poder entablar conversaciones en inglés para favorecer el intercambio cultural durante el intercambio.
Durante el período de prácticas, el estudiante convivirá con estudiantes de medicina extranjeros, se enfrentará a un sistema sanitario diferente y aprenderá de tutores extranjeros.
Los estudiantes conocerán a un médico del departamento deseado que, posteriormente, actuará como su mentor. Dependiendo del nivel de conocimientos del estudiante, éste podrá participar en la prestación diaria de asistencia sanitaria. Participa en un programa de intercambio profesional de la IFMSA y ten por seguro que obtendrás una experiencia inolvidable.
Se pueden ofrecer prácticas en todos los campos clínicos y preclínicos de la medicina. Por favor, compruebe las Exchange Conditions del país que desees.